Actor y Director - Italo-Argentino
Introducción
Ser actor.
Ser actor no es sólo Ser más que uno mismo. Es Ser uno mismo a partir del Ser. Es el ser auténtico. Es el encontrarse con lo esencial de uno mismo.
Bucear en Otros es encontrar un espejo que nos refleja. Es unirnos en pedazos, múltiples partes, diferentes partes, para lograr ser el Uno.
Yo, me encontré en esos fragmentos. Transité baldosas parciales que me marcaron un sendero de vida, como una vereda ciudadana con accidentes sorteables o no, pero que me permitieron, golpe a golpe, construir mi personalidad. Definirla. Delinearla. Gobernarla.
Se puede caer, resbalar, tropezar, lastimar y volver a reconstruirse cada vez.
Ser actor no es diversificarse. Fragmentarse.
Es encontrarse, unirse consigo mismo, es la maravillosa aventura de descubrirse a pleno. - Michelangelo
Formación
En Argentina:
Desde 1966 a 1986, realiza estudios de actuación, baile, canto, historia teatral, música, pantomima, títeres, iluminación.
Sus maestros más prestigiosos fueron:
Teatro:
Roberto Durán
Hugo Marín
María Visconti
Alejandra Boero
Canto:
Amalia Estevez
Nicolás Amato
Danza:
Ana Kamien
Alfredo Gurkel
Juan Falzone
Títeres:
Mane Bernardo
Sara Bianchi
En Italia:
En 1990 es asistente de Giorgio Strehler en el espectáculo "La Grande Magia", de Edoardo de Filippo, en el Piccolo Teatro de Milán.
En 1997 realiza en el Instituto Rossellini, de Roma, estudios de Cinematografía.
En 2002 crea "TEATRO ARGENTINO" en Roma, con repertorio de origen argentino.
En 2008 inicia estudios de Filosofía en la Universidad Roma Tre.
Graduado en 2012.
En 2012, comenzó estudios Magistrales de Filosofía en la Universidad Roma Tre, donde se graduó como Doctor en Filosofía Licenciado en noviembre de 2013.
En 2014, realiza estudios y master de filosofía y cine en el DAMS perteneciente a la UNIVERSIDAD ROMA TRE, Roma.
En 2015, comienza a escribir críticas cinematográficas con enfoque filosófico para "My Movies", (Italia) y "Gaytips" (Argentina).
En 2016, participación en la revista "Desdeelpie.com".

